El minimalismo y el estilo nórdico son de esa clase de estilos que enamora a las cámaras, convirtiéndose en portadas y básicos inspiraciones para millones de especialistas del sector. Ambos estilos conviven en una increíble armonía gracias a sus similitudes, decorando nuestros salones, siendo imagen en revistas de decoración y ocupando paneles de inspiración pero, aunque no te lo parezca, estos estilos son tan similares como diferentes. ¿Sabrías realmente las diferencias entre ambos estilos? Aquí te damos las claves para diferenciarlos, enamorarte de ellos y, ya sea dicho de paso, para inspirarte.


Su historia. Vayamos por partes: lo primero que tienes que saber es que ambos estilos, aunque parecidos tienen su origen en aspectos completamente diferentes y épocas diferentes. El estilo escandinavo nació allá por la década de los 50 en países como Finlandia, Dinamarca, Noruega, Islandia y Suecia. Todo con el objetivo de seguir la propia historia de estos países a través de colores fríos, ambientes luminosos y materiales basados en la naturaleza. Sin embargo, nadie dijo nada de que se utilizara poco material, eso solo ocurre en el minimalismo. Es más, en el estilo escandinavo esta surgiendo un nuevo estilo denominado maximalismo nórdico. O lo que es lo mismo, utilizar el máximo tipo de elementos posibles en la decoración sin perder la esencia del propio estilo. Por el contrario llega el minimalismo, que nace en los años 60 en Estados Unidos a modo de protesta en el sector artístico ante la sobrecarga de estilos como el arte pop. Según los expertos el estilo tiene su base inspiracional en el diseño japonés y el motivo de este revuelo se fundamente en una frase: «menos es más«.




Los materiales. Aunque sí existen similitudes en algunos de los materiales utilizados en estilos no debemos llevarnos a error. En el estilo nórdico se inspiran en la naturaleza por lo que será muy habitual ver muebles de madera en esta clase de decoraciones. Pero no solo eso, los detalles adquieren una importancia determinante en este estilo y las lámparas, la mezcla de estampas a modo de contraste con el ambiente sobrio, los materiales orgánicos como cestas o alfombras así como los cojines son elementos imprescindibles. Si nos vamos al minimalismo el asunto cambia: nos transportamos a un escenario más simple, más industrial. Aceros, plásticos, laqueados… Traemos los elementos modernos y los encajamos en el espacio en busca de la simplicidad y de la funcionalidad del mismo. Las formas geométricas son una de las claves principales del estilo.



Los colores. El blanco se repite en ambos estilos pero es el negro el que hace si aparición en el minimalismo. Sin embargo es el estilo escandinavo el que se nutre de tonalidades pálidas y colores pastel.
Y tú ¿con cuál te quedas? Ambos son des estilos parecidos y encantadores que darás a tu hogar un plus de espacio y luminosidad, así que elijas el que elijas se tratará de un acierto seguro. Cuéntame qué estilo predomina en tu casa y cuál te identifica más, no olvides compartirlo con tus amigos y echarle un vistazo a lo que te tenemos preparado por la sección INTERIORISMO donde podrás entrar a esta panadería reconvertida en apartamentos con una marcada inspiración rural o visitar esta casa ¡transparente!
Nos vemos por tierras internautas.
Me ha encantado conocer la diferencia entre los dos estilos, no lo sabía hasta hoy pero soy fan de la decoración nórdica jeje gracias por el post
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias Inma! La verdad es que se planteó la pregunta y pienso que es un plus para cualquier hogar saber de dónde vienen las cosas antes de seguir las corrientes artísticas o innovadoras del sector.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Gracias a ti Inma,
Yo tuve que leer bastante para ver esas diferencias pero allí están. Y me encantan.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Te diría que mi casa está en un punto intermedio 😋 aunque tirando más a nórdico… muy interesante!😚
Besos desde http://www.trendytwo.es
Me gustaMe gusta
Ambos estilos me gustan. Aunque me inclino más por el minimalismo.
Excelente post! 💖
Me gustaMe gusta
Hola ContiTips,
Yo fíjate que soy más de escandinavo… eso de poder meter tonos pastel y texturas me llama mucho. Pero ambos son súper bonitos.
Gracias por pasarte bella.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me encanta el escandinavo, el blanco es mi rollo!!
Me gustaMe gusta
¡¡Total!! Yo también lo amo.
Me gustaMe gusta
Me encantaría decorar mi propia casa pero a este paso lo veo algo muy lejos hasta el tener mi propia casa jaja pero me encanta meterme en Pinterest y ver cositas. Me gustan mucho justo el estilo que has compartido
Besos
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Vaya! Bueno espero que más pronto que tarde decores tu hogar. Yo también soy muy fan de Pinterest, hay cosas increíbles. También te recomiendo revistas de decoración como AD, CasaDiez, Casa&Campo… hay miles de ideas online y en papel.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Me encanta el estilo nórdico, siempre ha sido uno de mis preferidos. Me ha encantado el post guapísima
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Wings2wear,
Yo amo el nórdico, ojalá cuando tenga mi casa pueda decorarla con ese estilo.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me ha encantado todo lo que propones! Y saber la diferencia entre los dos estilos. Gran post ! Feliz finde guapa
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Gabi,
Muchísimas gracias a ti por pasarte por el post. Las propuestas son muy generales, podrás encontrar miles de ellas en páginas como Pinterest. Te invito a que te pases y te quedes alucinada.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Soy súper fan de los dos estilos!! Si tuviera casa propia pondría seguro que pondría el salón de estilo nórdico y la habitación minimalista!! Me ha encantado el post!! Muackss!!
Me gustaMe gusta
Hola Mirian,
Me alegro! La verdad es que son dos estilos incomparables y súper bonitos. A mi también me tienen enamorada.
Un besito.
Me gustaMe gusta
Soy súper fan de los dos estilos!! Si tendría casa propia seguro que ponía el salón nórdico y el dormitorio minimalista!! Me ha encantado el post!! Muackss!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin ninguna duda me quedo con el estilo escandinavo
Un post increíble
Un besazo
http://www.dreamsatfifty.com
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Dreamsatfifty!
Definitivamente, estamos de acuerdo. Ojalá fuera toda mi casa así.
Un beso.
Me gustaMe gusta
Un artículo muy interesante! Quizás me decante por el estilo nórdico. La fotografía ha sido fantástica. Y soy muy fan de los muebles de color blanco. Besos!!!
Susana Whynotshopper
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Susana!
A mi también me encanta, auqnue sí, cuesta encontrar fotografías que resalten las peculiaridades de cada estilo. Muchísimas gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Amo el estilo nórdico es mi favorito, pero a veces es muy frío el ambiente que me gusta cortarlo con algún toque minimalista, como el negro o algún objeto industrial. Si se hace bien, queda hermoso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es muy clara la diferencia entre ambos desde sus orígenes.
El nórdico me parece que prioriza el confort y utiliza buenos materiales con predominio de la madera.
El minimalista me parece más inexpresivo.
Me gusta el estilo nórdico para las zonas en las que fue concebido y diseñado.
Me gustaLe gusta a 1 persona