“Winter is coming”, frase conocida por la mayoría gracias a Juego de Tronos; y es que en Zaragoza, el descenso de temperaturas y el efecto del viento ya se ha hecho presente.
Los centros comerciales empiezan a llenarse de productos típicos navideños y juguetes para los más peques de la casa, sin duda, la Navidad está muy cerca.
Esos días de reuniones familiares, comidas, cenas de amigos… en definitiva, calorías y unos kilos de más de los cuáles seremos conscientes tras comernos el último trozo del roscón del día de Reyes.
Es el momento de preparar nuestro organismo para tales festines culinarios, ¿pero cómo podemos conseguirlo?
Muy simple, con productos naturales que contienen un sinfín de antioxidantes, como los que os detallo a continuación:
MANZANA.
Es un buen antiácido debido a su contenido en pectina y glicina, además tiene propiedad de ser laxante y antidiarreico a la vez.
Tiene efecto diurético al ayudar a eliminar líquidos corporales y gracias a su elevado contenido en antioxidantes es un potente anticancerígeno.
PIÑA.
Es por excelencia una fruta diurética y depurativa, previene el estreñimiento y facilita la digestión debido a su contenido en bromelina, una enzima que contiene azufre.
Posee vitaminas B, C y potasio, yodo, magnesio, fósforo y calcio, alto contenido en agua y bajo aporte calórico. Además es una excelente fuente de manganeso, un mineral esencial.
LIMÓN.
Tiene bajo aporte calórico y vitamina C, que refuerza las defensas para evitar enfermedades, sobre todo de las vías respiratorias y vitaminas del grupo B.
Es muy rico en minerales como potasio, magnesio, calcio y fósforo.
Es beneficioso ante situaciones de hipertensión, arteriosclerosis y enfermedades cardiovasculares.
ESPINACA.
Aporta vitaminas A, B C y E; minerales como el potasio, el calcio, el sodio, el fósforo, el magnesio, el hierro, el zinc, yodo y selenio.
Tiene alto contenido de agua y fibra agua y escaso contenido de carbohidratos.
Además tiene un bajo aporte calórico.
Es antioxidante, estimula el funcionamiento del sistema inmunológico, previene el estreñimiento y mantiene un buen tránsito intestinal.
MANGO.
Contiene vitaminas B y C, es muy rico en selenio, magnesio y hierro.
Tiene efecto diurético por su alto contenido en potasio y es eficaz contra el estreñimiento.
GRANADA.
Es rica en vitamina C, K y en fibra. No aporta grasas saturadas ni colesterol.
Por su contenido en polifenoles, ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Posee beneficios para las articulaciones y la piel, así como contra algunos tipos de cáncer.
FRAMBUESA.
Aporta gran cantidad de fibra, que mejora el tránsito intestinal. Es una buena fuente de vitamina C y de minerales como el potasio, el magnesio y el calcio.
Tiene acción antioxidante y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones.
Se le atribuye un efecto protector del organismo, ya que la fibra atrapa determinados compuestos que son excretados, lo que beneficia a las personas con hipercolesterolemia o litiasis biliar.
Acelera el tránsito intestinal, previene el estreñimiento y reduce el riesgo de cáncer de colon.
Tiene alto contenido en potasio y bajo en sodio, ideal para personas con hipertensión arterial o afecciones de vasos sanguíneos y corazón.
SEMILLAS DE LINO.
Poseen gran cantidad de fibra dietética, son una fuente vegetal de ácidos grasos Omega 3 y contienen fitoquímicos llamados lignanos, que son potentes anticancerígenos.
Tienen un elevado contenido en fibra, ideal para adelgazar, reducir el colesterol y prevenir el estreñimiento.
Son beneficiosas contra enfermedades inflamatorias, para la piel y el cabello, estrés, diabetes, enfermedades cardíacas, sobrepeso…
ZANAHORIA.
Reduce el estreñimiento ocasional, ayuda a tratar dolores estomacales y es un vegetal diurético.
Ayuda a regular el ciclo menstrual y se aconseja a aquellas mujeres que sufren dolores fuertes antes o después de la menstruación.
Tiene alto contenido de provitamina A, que ayuda a activar el proceso de bronceado de la piel de manera equilibrada y reducir la probabilidad de quemaduras.
Además alivia los problemas respiratorios, en el caso de padecer tos o catarro.
POMELO.
Aporta vitamina A, B y C y minerales como magnesio, calcio, potasio.
Tiene propiedades antisépticas y tonificantes.
Tiene un bajo aporte calórico, es diurético y depurativo.
Si la naturaleza nos provee de alimentos naturales con unas propiedades estupendas, ¿por qué no aprovecharlas?
Os propongo ahora una serie de zumos naturales con los cuales depurar y cuidar nuestro organismo, tanto por dentro como por fuera; eso sí, recordad que no por ello debéis de excederos sin control durante la Navidad.
ZUMO DETOX
Ingredientes
- 2 manzanas rojas
- 1/2 piña
- 2 limones
- 3 tazas de espinacas (90 g)
Trocear las frutas e introducirlas en la licuadora.
Añadir las espinacas.
Licuar los vegetales y servir.
BATIDO PIEL RADIANTE
Ingredientes
- 1/2 mango
- 1/2 granada
- 1 taza de frambuesas (125 g)
- 1 cucharada de semillas de lino
- 1 taza de agua (250 ml)
Mezclar, la granada, las frambuesas, el lino y el agua en un recipiente.
Batir y servir.
Se puede añadir bebida vegeta de avena y edulcorar con estevia natural.
ZUMO health & energy
Ingredientes
- Zumo de 2 naranjas
- Zumo de 2 zanahorias
- Medio mango troceado
- Zumo de un pomelo
- Zumo de medio limón
Tras licuar y mezclar todos los vegetales, se puede añadir estevia natural para edulcorar.
Recomiendo comprar vegetales de calidad, y ecológicos en la medida de lo posible; ya que si nuestro objetivo es depurarnos, vamos a intentar hacerlo con la mayor calidad.
El siguiente paso es ponerse manos a la obra, ¡y a disfrutar de su sabor!
Y recuerda… “eres lo que comes”.
¡Y todo apto para vegetarianos! ❤ ❤ ¡Qué puedo decir! ¡Me ha encantado!
¡Un besazo, linda!
https://pilarsiciliafashionplace.wordpress.com/
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Pilar, ¡me alegro de que te haya gustado! Prepárate porque prontito vamos a lanzar algunos consejos super importantes a tener en cuenta en estas fechas y hacerle frente a tanta comida familiar. Seguro que te encanta 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias Pilar, cualquier duda que tengas, será un placer asesorarte, un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gran post! Me encanta la fruta. Un abrazo
Me gustaMe gusta
¡Muchísimas gracias! Seguro que con estos consejos entraremos en 2018 sin problema. Te invitamos a que conozcas un poquito más en nuestra sección NUTRICIÓN, un abrazo y nos vemos muy pronto por las redes.
Me gustaMe gusta