El otro día estaba surfeando por las redes como de costumbre y me topé con este concepto. El arte de crear graffiti de forma sostenible me pareció una idea brutal y le he tenido que dedicar un espacio en mi blog, no he podido evitarlo. Que el arte callejero llegó para quedarse es un hecho, lo que antes eran dibujos y firmas ha ido pegando una evolución desde los años 90 en nuestro país hasta convertirse en puro arte visual. Todo ello gracias a los grafiteros que, lejos de manchar la ciudad, la han vestido con murales espectaculares, mensajes icónicos y colores. Saca papel y boli porque te voy a explicar cómo puedes crear un graffiti de musgo tu mismo, y a enseñarte unos ejemplos de paso.
¿Qué necesitamos?
- Un puñado de Musgo (puedes comprarlo aquí)
- Suero de leche o leche
- Agua
- Azúcar
¿Cómo lo hacemos?
Se deposita el musgo previamente lavado para eliminar el exceso de tierra en una licuadora, después se le añade suero de leche -aunque puede ser leche normal y corriente solo que necesitaras echar un vaso por cada una o dos cucharas de musgo- y se le añade un vaso de agua y una cucharada de azúcar. Se mezcla todo en una licuadora y se remueve lentamente. Después se vierte en un soporte y, con ayuda de una brocha, lo pintaremos allá donde hayamos elegido.
¡Y listo! Ya puedes elegir tu espacio y crear tu graffiti 100% sostenible y ecológico.
Recomendaciones: En primer lugar, posicionar el graffiti a una altura de más de un metro del suelo, por si acaso alguna adorable animalito decide pasarse por allí. Después de haber hecho el graffiti, deberás atenderlo y regarlo con agua durante aproximadamente tres semanas. Así te asegurarás de que está en perfecto estado. También es aconsejable echarle un vistazo de vez en cuando y recortar en aquellas zonas de exceso, para que no se pierda. Aquí te dejo algunos ejemplos para que te inspiren…
Si te ha gustado no olvides visitar la sección de interiorismo de La Pluma Estilográfica, donde encontrarás espacios de ensueño, lugares que visitar y trucos que llevar a cabo en tu casa. Cuéntame qué tal si acabas haciéndolo en casa y ya sabes que nosotros tenemos una cita la semana que viene por aquí, por tierras internautas.
Me parece bestial lo que hace la gente. Que arte hay por el mundo. Quedan chulisimos. Si e pongo yo a ahcerlo seguro que no me quedan igual con lo torpe que soy para estas cosas. Un saludo y feliz lunes guapa.
http://zaragozachic.blogspot.com.es
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es brutal, pero tranquilo que tenemos toda la vida para aprender y que nos acaben saliendo cosas bonitas -y sostenibles-. Gracias por tu comentario y feliz lunes a ti también
Me gustaMe gusta
Es una pasada encontrar a alguien que realmente sabe lo que están hablando en Internet. Definitivamente, sabes cómo sacar un tema a la luz y que sea ameno. Más usuarios deberian leer esto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola Paco!
Muchísimas gracias por tu comentario. Siempre intento que los post sean lo más amenos posibles.
Ojalá llegue a mucha gente. Recuerda que puedes compartir el contenido a través de las redes sociales o vía Email.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta